6 quesitos vs. I+D+i

Trivial_Pursuit_iconHemos comentado en varias ocasiones en el Blog las problemáticas relaciones entre los conceptos de Innovación (en un sentido amplio) e I+D+i (innovación vinculada a la ciencia, la tecnología y la investigación).

El periplo de las Universidades de un Ministerio a otro no es ajeno a estas problemáticas relaciones. No es fácil contestar a la pregunta ¿qué carteras debería tener un Ministerio de Innovación?

El éxito mediático del término I+D+i se debe a varios factores difíciles de replicar: es sencillo, líneal, con información estadística disponible gracias al Manual de Frascati (desde hace algunos días también Frascati-ko Eskuliburua) y el Manual de Oslo…

Así que el modelo que quiera explicar la Innovación de forma diferente, más amplia, tiene que ser sencillo, intuitivo, fácil de explicar y de entender. Explicar a la sociedad que la Innovación es algo más que convertir en valor el trabajo de los científicos y tecnólogos (que también) requiere contestar a la pregunta: ¿pero entonces qué es Innovación?

Vamos a intentarlo con «6 quesitos». Al menos es un modelo «trivial» ; )

  • Por supuesto, uno de los quesitos es el de la Ciencia y la Tecnología. Muchas innovaciones han venido del nuevo conocimiento generado por los científicos y tecnólogos (aunque no habitualmente por un proceso líneal).
  • pero para tener una Sociedad innovadora es muy importante también el quesito de la Educación: si no cuidamos nuestro sistema educativo para formar personas innovadoras, no podemos esperar que lo sean.
  • de esta forma la innovación tiene que acabar impregnando la Cultura y los Valores, ya hemos hablado de ello en varios posts, que sobre esta idea hay voces más autorizadas.
  • por supuesto, también existe una fuerte vinculación entre innovación y Competitividad, en todos los sectores de actividad económica: primario, secundario y terciario
  • el quinto quesito tiene que ver con la Sostenibilidad, y la ecoinnovación es un tema al que deberíamos prestar algo más de atención en este Blog
  • y para completar el circulo, el quesito de la innovación en el ámbito de la Sanidad / Calidad de Vida.

Cada uno de los 6 quesitos tienen dinámicas propias (un tanto desincronizadas), pero a la vez profundamente relacionadas entre sí. Gestionar esta complejidad es la clave para impulsar la innovación en todos los ámbitos.

Claro que no puede haber un Ministerio de Innovación con todas esas carteras. Por eso me han gustado la receta de Alaitz en su último post: se requiere el compromiso y colaboración entre todas las personas e instituciones para abordar la creación de una sociedad innovadora. 

Llevamos algunas semanas oyendo de unos y otros el deseo de que en Euskadi tengamos un Gobierno fuerte, en estos momentos de crisis. Puestos a pedir, yo también pediría que en Euskadi tengamos una Sociedad fuerte, vertebrada, corresponsable, firmemente decidida a que los 6 quesitos se llenen de innovación.

Nota: La foto es de Christian Heldt en Wikimedia Commons.

 

 

7 pensamientos en “6 quesitos vs. I+D+i

  1. Enric I. Canela » Blog Archive » Els formatgets i la innovació

  2. We band of brothers « Thought in Euskadi

  3. El futuro de Innobasque « Thought in Euskadi

  4. Thought in Euskadi » Blog Archive » Sostener las apuestas [DIUS+BERR=DBIS]

  5. Thought in Euskadi » Blog Archive » Noruega, y su Libro Blanco de Innovación

  6. Thought in Euskadi » Blog Archive » Un libro para Thought in Euskadi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s