Las cuatro (falsas) razones para no invertir en I+D

De forma recurrente (iba a decir cansina), me encuentro con tres argumentos de los que opinan que no debemos dedicar más recursos a la Ciencia y la Tecnología. Seguro que te suenan.

  1. El «argumento Apple«. Ya sabes, invirtiendo menos en I+D que otras grandes compañías del sector, sin embargo consigue grandes resultados en el mercado.
  2. El «argumento presupuestario«: nos gustaría invertir, pero lamentablemente las restricciones presupuestarias nos lo impiden
  3. El «argumento sociedad«: nos gustaría invertir, pero la sociedad no entendería que priorizase la Ciencia y la Tecnología frente al Gasto Social.

Frente a estas opiniones, me vas a permitir que te ofrezca datos objetivos.  Luego tú, sacas tu propias conclusiones.

Percentil

Inversión I+D Apple

  • La partida presupuestaria «46. Investigación, Desarrollo e Innovación» supone un 1,4% de los Presupuestos Generales del Estado 2013 (5.932 M€). Así que el incrementarla en un 20%, por ejemplo no llega a tres milésimas del Presupuesto. Qué te parece… ¿Falta de presupuesto, o falta de prioridad y voluntad política? No me resisto a darte otra referencia más concreta…

Coste del rescate

  • En la última encuesta sobre confianza de los ciudadanos en las instituciones elaborada en Marzo 2013, las cuatro instituciones más valoradas fueron, por este orden: ciencia, sanidad, pymes y educación.Encuesta Confianza Instituciones

Claro que siempre nos queda el argumento imbatible: «Antes de invertir más en Ciencia y Tecnología, el sistema tiene que ser más eficaz y orientarse mejor a las necesidades de la sociedad«.

Claro que hay que trabajar en mejorar la gobernanza, los resultados, la excelencia… Es un trabajo indispensable, que nunca acabará, siempre se podrá hacer más y en ello estamos muchos. Con cuidado, porque medir la ciencia y la tecnología por los resultados económicos a corto plazo sería un grave error… Siempre habrá cosas que mejorar pero ¿tenemos por ello que dejar de apostar…?

Esta tarde, que me toca hacer la declaración de Hacienda, voy a buscar la casilla de «Desgravación por Ineficacia, Torpeza y Corrupción declarada del Sistema Público». Digo yo que la habrán incluido, con esa lógica aplastante que caracteriza a las Administraciones Públicas cuando nos explican los recortes en Ciencia y nos dicen lo del «más con menos»…

¿Me notas cabreado? Es que esta mañana he leído este Tweet… Me llevan los demonios…

Anne Glover Twitter

 

 

8 pensamientos en “Las cuatro (falsas) razones para no invertir en I+D

  1. Hombre te has olvidado de que la Ciencia y la Tegnologia no son cristianas, y le tenemos que dar el dinero a la Iglesia para que siga bendiciendo a los puntos suspensivos que estan haciendo los recortes…

  2. Oso ona Guillermo.

    Me gusta, por recurrente, el ultimo ejemplo del argumentario: “Antes de invertir más en Ciencia y Tecnología, el sistema tiene que ser más eficaz y orientarse mejor a las necesidades de la sociedad“.

    Contraatacar a una demanda con la exigencia de otra, al parecer excluyente, a la manera de “que les den a las ballenas mientras haya niños que pasan hambre”, lo único que indica es que a nuestro interlocutor se la traen al pairo tanto las ballenas …… como los niños.

    Y si nuestros interlocutores en cuestión contraponen «necesidades sociales» versus «Ciencia y Tecnología», como es el caso que nos ocupa, ídem.

    Un abrazo.

    Asier

  3. Las cuatro (falsas) razones para no invertir en I+D | Coinmasd

  4. Comparto totalmente los mensajes de tu post. Creo que ellos responden principalmente a las razones que esgrime la administración para no invertir en I+D. Pero creo que también habría que dar respuesta a las razones por las que las empresas no invierten en I+D. Algunas de esas razones pueden tener que ver con factores competitivos externos pero otras inciden muy directamente en la eficacia y eficiencia operativa de los Agentes Tecnológicos.
    http://competitivenessfactory.blogspot.com.es/

  5. Laboratorios, fábricas y talleres « asincronía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s