Prostitución, drogas e I+D

No deja de ser sintomático que, buscando la forma de incrementar el PIB (un truco para poder engordar un poco más la deuda de las Administraciones Públicas), el Gobierno se haya acordado al mismo tiempo de la prostitución, el tráfico de drogas, el contrabando y el I+D. El siguiente paso será incluir la Ciencia y la Tecnología en la lista de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas. Y después incluir a los científicos en la lista de terroristas más buscados.

Y no es que me parezca incorrecto el cambio de criterio (básicamente, la I+D deja de considerarse un gasto, y pasa a tener la consideración de inversión). Yo desde hace tiempo utilizo esa expresión («inversión en I+D»), aunque la estadísitica se llame («gasto en I+D»). Lo que me da pena es que solo se acuerden del I+D para esto, y no para solicitar un incremento en el presupuesto de I+D para el próximo ejercicio.

Y como hacía tiempo que no os traía gráficos para argumentar la importancia de esta apuesta, hoy os traigo uno nuevo, cortesía de NESTA (la agencia de innovación en UK). El lunes, invitados por Agirre Lehendakaria Center, anduvieron por aquí y nos dejaron estas dos gráficas que hablan por si solas, en el contexto de un informe que deberías descargar y leer: «When small is beautiful:Lessons from highly innovative smaller countries»

En horizontales, tamaño de los países. En verticales, inversión en I+D. Conclusión: el tamaño no importa, grandes y pequeños países han sabido apostar por la innovación.

Small is Beautiful NESTAPero si nos centramos en los países pequeños, y analizamos dos grupos, los que han apostado por el I+D (arriba), y los que no lo han hecho (abajo), y vemos qué crecimiento medio han tenido sus economías entre 2007 y 2012, nos quedan estos dos bonitos números…

Small is Beautiful NESTA - small¿Merece la pena apostar, verdad? Ya sabes que en Euskadi, que somos un pequeño gran país, estamos justo en la línea que separa esos dos grupos. Me pregunto si para seguir escalando esa tabla, tendremos que sacar los fondos de negocios turbios, como parece sugerirnos veladamente la nueva metodología de cálculo del PIB (Montoro luego lo lamentaría profundamente, como con las tarjetas opacas de Caja Madrid)

O alternativamente, podemos optar por ser un país serio, y apostar por las cosas que merecen la pena.

 

3 pensamientos en “Prostitución, drogas e I+D

  1. Interesante que I+D inversion y no gasto. Estando muy de acuerdo, tambien recuerdo un analisis que me paso un amigo comun, sobre la calidad del I+D en funcion de sus resultados (patentes, industria – servicios de alto val añadido, etc.). Despues pienso que algunos de los recursos no privados emplead en I+D podrian ser «gasto de desgaste». Los aprovechamos responsablemente? O el subconsciente de Montoro ha asociado en automatico?
    (Humildemente dispuesto a aprender de los que sabeis y preocupado por la coyuntura que vamos a dejar a nuestr@s hij@s).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s