Ganar y perder vs. colaborar

Mi maestro en esto de las redes sociales, @juleniturbe, con su generosidad habitual, me dejaba un comentario en mi último post, que valía su peso en oro. 

CapturaLos que me seguís desde hace años, ya sabéis que Octubre es un mes que me gusta dedicar a pensar en lo importante de saber perder. Pero esta reflexión de Julen me ha hecho pensar que quizá deba cambiar a partir de ahora, y dedicar este mes a reflexionar en que hay más luz en colaborar que en competir.

Y lo cierto es que el mes se ha iniciado cargado de proyectos en los que de una manera u otra, el destino me ha acercado a iniciativas en las que las reglas del juego cambian. Ya no se trata de competir, se trata de colaborar…

  • El mismo 1 de octubre, @jalbareda me invitaba a acompañarle a la presentación en Bilbao de @FairSaturday, un proyecto que propone que dediquemos un día al año para cambiar el mundo a través del arte y la cultura, y también el trabajo de las organizaciones sociales. El día elegido es muy simbólico: el sábado siguiente al «Black Friday»… Consumismo desatado, frente a cultura y colaboración. ¿Colaboras tú también?Fair Saturday
  • Ese mismo día por la tarde, tuvimos la presentación del proyecto «Conversaciones», de @AlboanONGD. Un proyecto que rompe los paradigmas actuales de relación entre ONGs, empresas e instituciones, y trata de construir una estrecha colaboración para trabajar juntos en una economía más humana. ¿te animas a conversar?

  • Y el jueves y viernes pude también colaborar en el lanzamiento en Bilbao de Professional Womens Network (@PWNBilbao) y en el II Foro «Mujer y Emprendimiento» que organizaba @CommuInsurance. La igualdad no es trabajo solo de mujeres, en esto tenemos que colaborar también los hombres.

Y eso que el mes no ha hecho más que empezar. En fin, ya tienes las pistas, ahora te toca a ti enredarte. Ya sabes, menos pensar en ganar y perder, y más pensar en colaborar…

 

2 pensamientos en “Ganar y perder vs. colaborar

  1. Parece que el Homo sapiens ha prosperado basándose en la adaptación y la colaboración. Adaptándose al medio y descubriendo que colaborar era más eficaz que combatir y destruir al competidor . Me acuerdo de mi profesor de marketing Dionisio Cámara que no se cansaba de repetirnos que el secreto del éxito era sumar, sumar y sumar. Me acuerdo de Antonio Freije que nos decía que quien no supiera colaborar con su competencia lo tenía muy difícil. Esto sucedía en 1990/1991.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s