Dentro del sueño: economía y empresa abierta

Dediqué hace unos meses un post a Origen (Chris Nolan, 2010) la película que nos hablaba de un mundo futuro en el que la tecnología permitía a varias personas soñar dentro de un mismo sueño. Nos contaba también que era posible ir descendiendo por las capas del subconsciente, con sueños dentro de sueños, cada vez más profundo. Claro que eso requería de un equipo con mucha experiencia: el arquitecto de los sueños, el químico que juntaba las dosis necesarias, y expertos en moverse por el complejo mundo de los sueños.

inception1

Todo eso lo encontré el viernes  en Eutokia en la jornada de OBEA sobre economía y empresa abierta. Era una actividad que formaba parte de la investigación en curso desarrollada por MIK , que ya ha dejado cosas tan interesantes como su participación en el proyecto Sectores de la Nueva Economía 20+20 de la EOI, cofinanciado por FSE, en el que describen 20 casos a nivel estatal.

Julen oficiando como Arquitecto, el equipo que anda con él, enredado al completo, y unas decenas de personas poniendo juntos sus sueños en el mismo sueño, para poder llegar a profundizar en un sueño más profundo: economía y empresa abiertas.

Yo anduve por allí como el personaje de Saito en Origen: con la fascinacón del novato, pero también con la convicción de que la respuesta a muchas preguntas estaba delante de mis ojos. Todas las ponencias fueron interesantes, aunque la que conectó con mis capas más profundas fue la de Odilas (eligió una comunidad de científicos y tecnólogos para iniciar su explicación: he visto que hace meses le dedicó un post: La Colaboración en el mundo de Einstein).

Todos los sueños que voy soñando, el de IDE, el de IK4, el de Deusto, están conectados con el sueño más profundo que contó esta joven en sólo 24 transparencias, que nos ha dejado en Slideshare.

No os perdáis tampoco el post que ha publicado Va de Redes, 11 consejos que valen su peso en oro…

El futuro va de redes, el futuro va de economía abierta, de empresa abierta y cómo dice el Blog de esta joven, de Proyectos, Personas y Pasiones. Solo hace falta, como ella dijo el viernes, que se junte una la necesaria masa crítica de talento en el espacio y en el tiempo. De eso, ya se encargará Julen, el Artesano (muchas gracias por dejarme entrar en el sueño, Arquitecto…)

.

.

Bonus Track 1

Ya os conté que os dejaría mi charla del jueves en la Cámara de Comercio. Lo prometido es deuda. (gracias por la foto de Sestao, Mikel…)

.

7 pensamientos en “Dentro del sueño: economía y empresa abierta

  1. Muchísimas gracias Gillermo. Es muy gratificante ver como las ideas conectan mentes y encienden afinidades.
    Me alegro mucho de que te gustara mi presentación y también espero que volvamos a coincidir pronto.
    La verdad es que fue un día muy especial. David y Julen supieron crear un mundo casi mágico por unas horas. ASí que aprovecho tu casa para agradecerles de nuevo la organización.
    Hasta pronto!

  2. Tweets that mention Thought in Euskadi » Blog Archive » Dentro del sueño: economía y empresa abierta -- Topsy.com

  3. Gracias @David, aunque no la he incluido en el post, tu presentación me gustó mucho, hiciste un excelente repaso de los temas claves en vuestra investigación y el proyecto con la EOI

    Gracias @Odilas, tienes un nuevo fan. Lo más difícil en estos temas de economía y empresa abierta es pasar de las musas al teatro. Me parece que tú tienes mucho acierto en los surcos que vas abriendo, será cuestión de seguir leyendo las pistas que vas dejando.

  4. Aquí el arquitecto 😉
    ¿Sabes, Guiller? Yo creo que hay muchos caminos y que estamos recorriendo uno, ni mejor ni peor que otros, pero es un camino en el que ponemos nuestra convicción. Y con él queremos sentirnos útiles para la sociedad que construimos. A lo mejor hacen falta arquitectos, pero en este viaje hacen falta muchos gremios.
    Nos seguimos encontrando. Gracias por todo.
    Un abrazo,
    Julen

  5. Hola de nuevo Guiller, me voy haciendo poco a poco una idea de lo mágico de esta jornada.
    He tenido la oportunidad de conocer a Odilas, a la que por supuesto seguiré. Hablamos de la pasión que pones en todo lo que haces.
    Y ya que dice Julen que hacen falta gremios, yo me ofrezco !
    Un abrazo y enhorabuena por seguir conectando mentes! 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s