Der Weg ist das Ziel (el camino, es el destino)

Esta tarde me acercaré a la última manifestación con la que se despide Gesto por la Paz. Estuve en la primera que convocó en Mayo, hace 25 años con el lema “No hay caminos para la Paz. La Paz es el camino“. Me gusta más el lema que elegimos en la Coordinadora para la de 1987, que el que han elegido para la última “Lo conseguimos. El futuro es nuestro“. Queda tanto trabajo por delante, tanto por conseguir todavía en materia de reconciliación…

Hace poco @MaiteIbarretxe me mandaba un Twitter, se había encontrado con la frase “Der Weg ist das Ziel” (el camino, es el destino) en un evento de smart cities en Bruselas. Me decía que le recordaba algunas de nuestras conversaciones en el Master in Business Innovation, y lo cierto es que es una de las ideas que me gusta dejar en los alumnos. Innovar es un camino que nunca se termina, y por eso es bueno adquirir un modelo mental que nos prepare para el cansancio de una línea del horizonte que se aleja con cada paso que damos.

Como esta semana, por ejemplo. He leído en la comparecencia del Ministro de Economía y Competitividad, las cuatro últimas páginas que dedica a su visión sobre las políticas de I+D+i en esta legislatura.
– Primer objetivo: “Aumentar el valor social y económico de la I+D+i”.
– Primera medida: “En un necesario contexto de austeridad presupuestaria, racionalizaremos y reorganizaremos los recursos disponibles para el fomento de la I+D+i”
No sigo el hilo argumental, cuando yo quiero algo, pongo recursos en ese objetivo, no los racionalizo (eso lo hago cuando ese objetivo es poco prioritario, o ha dejado de ser un objetivo).

Igual es que las prioridades son otras (se ve también en el orden del discurso, por cierto): en ese mismo contexto de austeridad presupuestaria, el Ministro va a tener que dedicar 15.000 Millones de Euros para el saneamiento de algunas entidades financieras. Para que tengas una referencia, el conjunto de lo que invierten en I+D en un año todas las Administraciones Públicas en España, no llega a la mitad de esa cifra.

Así que si no tuviésemos que tapar el agujero que han dejado algunos gestores de entidades financieras (porque algunas como Kutxabank no necesitan ni un euro de ese rescate, como explicaba Mario Fernández esta semana), podríamos multiplicar por tres la inversión pública en I+D+i en España en 2012. Igual seguiría mejor su línea argumental, y me creería que España va a apostar por transformar su economía. Si no invertimos en generar conocimiento, ¿cómo vamos a construir un futuro mejor?

También habló de la reforma laboral, que aprobaron ayer mismo. Los empresarios que vean en las personas un “pasivo laboral” estarán contentos, han reducido su cifra de pasivo de un plumazo. Claro que les puede ocurrir lo de la profecía autocumplida: a los que ven las personas en el Pasivo de la empresa, les suele ocurrir que es donde acaban. A los que vemos en nuestras personas el Activo más valioso de la empresa (más que el Inmovilizado, más que la Tesorería), la reforma laboral nos deja fríos. Si no comprometemos a nuestras personas en nuestro proyecto ¿cómo vamos a construir un futuro mejor?

El modelo mental de las políticas europeas de austeridad, de precarización del empleo, de tijeretazo en las políticas sociales y en las apuestas de futuro, no me gusta nada de nada, porque reduciremos el déficit, pero no contestaremos a la pregunta del millón ¿cómo vamos a construir un futuro mejor?

He estado leyendo hoy el discurso programático de Obama para 2012 (State of the Union 2012), y me parece que acierta mucho más en los cuatro puntos que desarrolla en su intervención “An America Built to Last”, una América hecha para durar, como se hacían antes las cosas:

 New manufacturing: Recuperar los empleos industriales

 New skills: Apuesta por la Educación y el I+D+i

 American Energy: Gas Natural y Renovables.

 Renewal of Values: Los de siempre, también la austeridad.

El tiempo dará la razón a Barack o a Ángela. Mientras tanto, por si es verdad que el camino es el destino, yo tengo previsto seguir trabajando por que tengamos un País reconciliado y en paz, nuestra industria cree empleo, nuestra ciencia y tecnología sean apuestas de verdad, y nuestras personas tengan valores y sean el mayor valor de nuestras empresas, de nuestro País.

Escrito en Uncategorized | 3 Comments »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s