Una pulsera verde-esperanza para el I+D

Escribí hace un par de semanas un post, hablando de cómo socializar la apuesta por el I+D, cómo conseguir un gran acuerdo de todos sobre la necesidad de apostar por el conocimiento. Surgió una conversación en Twitter con @pkaltzada, @labrat10, @jonsaez y @muricor, con la idea de hacer algo parecido a lo que está haciendo la cadena Starbucks, con una pulsera con los colores de la bandera americana (los yankis son así), y el lema “Create Jobs for USA”. Ahí quedó la conversación.

Ayer la retomamos. En un ratillo, ya hemos decidido que será una pulsera, el color (verde), y también le pusimos un hashtag #nosonbrotesesilusion (gracias @pkaltzada) y pedimos ayuda en Twitter. No tenemos pulseras, ya os iréis buscando la vida para poneros algo verde a la muñeca. Se trata de impulsar el conocimiento, así que imaginación al poder. Desde el que se lo pinte con rotu verde, al que le dé la vuelta a la pulsera del museo Heineken (gracias @jmmogollon!), o se enrosque una lagartija cariñosa que tenga de mascota. Si no eres de llevar pulseras, ni te gustan este tipo de símbolos, tendrás que usar un poco más tu imaginación para llevar el verde a tu muñeca, seguro que se te ocurre algo.

Vamos ahora a compartir ideas sobre cómo hacer las pulseras, y sobre cómo extender el mensaje. Todas las ideas son bienvenidas. Desde cómo fabricarlas de forma original, a qué día de la semana o del mes llevarlas. Desde cómo asomarnos a los medios de comunicación, hasta cómo conseguir que en tu empresa todos la llevéis los viernes. Desde cómo repartirlas en los colegios, hasta cómo convencerle a tu abuela de que es una buena idea. Igual también conseguimos que las repartan con los periódicos o los cereales del desayuno, tampoco vendría mal un poco de ayuda. Seguro que se os ocurren cosas, nos vemos en Twitter, en el hashtag #nosonbrotesesilusion. Ya abriremos otros espacios en las redes sociales, os iremos avisando.

¿Qué significa llevar la pulsera verde?

  • Vamos a poner pulseras verdes en todas las manos que necesitamos para cambiar el país. El que lleva la pulsera, quiere poner más pulseras a su alrededor. Cree que esta causa merece la pena, y por eso pide ayuda a las personas que le rodean.
  • Una pulsera en la mano de los que apostamos por el futuro, por el conocimiento, y por la economía real. Es una apuesta de transformación a largo plazo, esto no lo vamos a hacer rápido, ni fácil. Esto nos va a llevar años, pero lo vamos a conseguir, con esfuerzo, con compromiso y con solidaridad.
  • No vamos contra nadie, ni contra nada. Necesitamos de todos, necesitamos que cambien, y lo vamos a conseguir por la ilusión y por el compromiso. Necesitamos que los políticos hagan Política, que las Instituciones funcionen, los medios de comunicación informen y, muy importante, que nuestros investigadores y tecnólogos sean los mejores del mundo. No lo vamos a hacer si empezamos a echarnos la culpa de lo que no funciona, ni tampoco si esperamos que sean otros quienes lo solucionen: vamos a ponernos a arreglarlo, tú y yo.
  • No tenemos banderas, ni fronteras. Si toda Europa se apunta a la idea, eso que saldremos ganando.
  • Tampoco vamos contra los que piensen que esta iniciativa es ingenua, ni contra los que piensan que nos vamos a cansar en unos días. Si tienen una idea mejor, que nos la cuenten, la adoptaremos rápido. Pensamos que no es ingenuo esperar de las personas que hagamos cosas extraordinarias, basta con darnos la oportunidad, con creer en nosotros.
  • La pulsera es una forma de empezar, una forma de sacar la conversación de las redes sociales a la calle, a la tienda, a la plaza, al colegio, a la oficina, a la huerta, al Parlamento. Habrá más iniciativas, nos iremos vertebrando cada vez mejor. No habrá que llevar la pulsera toda la vida: sólo este verano de 2012, para sacudirnos de encima tanta prima de riesgo, tanto rescate y tanto pesimismo. El primer día del Otoño, cambiaremos de estrategia, ya decidiremos cómo.

Hasta entonces, sonríe cuando veas una pulsera verde: hay esperanza.

Escrito en Uncategorized | 13 Comments »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s