Ayer noche por fin tuvimos un cielo casi sin nubes, con una luna casi nueva y muy pequeña, ideal para ver las estrellas. Cuando volvía del Eroski de hacer la compra de la semana puede saludar a Arturo, una de mis estrellas favoritas, la más brillante en el Hemisferio Norte. Desde Sestao no creas que podemos ver muchas más…
Todas estas noches de primavera, siempre que el cielo me deja, me gusta darle las buenas noches cuando cierro la persiana del cuarto, para irme a dormir, y le doy los buenos días cuando abro la persiana de la cocina, de madrugada, para ponerme a trabajar (tengo el despacho en la cocina, muy práctico).
Mientras duermo, Arturo viaja, se pasea por el oeste del cielo vigilando a la Osa Mayor y espera para saludarme de madrugada antes de sumergirse en el horizonte al amanecer (el de Sestao está hecho de tejados y antenas, poco romántico pero horizonte al fin de al cabo). No te acordarás, pero en el Canto V de la Odisea, cuando Ulises dejó a Calipso para regresar a Itaca, la diosa le aconsejó que se guiara por las Pléyades, el Bootes (la constelación de Arturo) y la Osa Mayor. Me hace ilusión pensar que Ulises y yo seguimos las mismas estrellas, y la de Arturo, en particular…
Somos viajeros, y por eso es bueno tener constelaciones que nos ayuden a no perdernos. Ya sabes que la apuesta por la Industria y el Conocimiento marcan el norte de mi viaje, del Renacimiento en el que tengo puestas mis esperanzas.
Pero hay más estrellas en mi viaje: la Empresa Abierta, la Economía del Bien Común, el Movimiento de Transición … Ideas que tratan de volver a poner a las Personas en el centro, que tratan de recordarnos que la economía es un medio, no un fin y la Sostenibilidad es la columna vertebral de cualquier iniciativa, no un maquillaje como acaban siendo muchas memorias de RSC.
También se han ido a quedar en mi cielo particular las constelaciones que guían el viaje de las caravanas que un día acompañé (más bien, disfruté de su compañía). Ahora me han acogido en Deusto, y a saltos acompaño también el viaje de IK4. La mirada se me suele escapar también a las estrellas que marcan el viaje de IDE, de Innobasque…
Necesitaría más vidas para seguir tantas estrellas, aunque, según me voy haciendo mayor, voy entendiendo el verdadero sentido de todas estas ideas, todas estas organizaciones cuyo viaje he compartido, todas estas constelaciones que guían mi viaje… Todos somos viajeros, y compartir estrellas es lo que nos permite viajar juntos, sentir la compañía de las personas que miran las mismas estrellas que nosotros…
¿Recuerdas la escena de «Una mente maravillosa» que me acompaña? Te la vuelvo a dejar, para que no te olvides estas noches de primavera de buscar tus constelaciones y, sobre todo, de recordar que es la compañía lo único que da sentido a nuestro viaje…
.
De verdad que agradezco la vuestra, aunque ya veis que últimamente no me da la vida para contestar vuestros comentarios y me retraso en contestar los correos, por más que madrugo para saludar a Arturo…Como Jennifer Connelly, quiero contar todas las estrellas, pero sólo llego a 4.348…
Sirva este post para pediros mil perdones, que os debía, y agradecer infinito vuestra compañía.
.
Bonus Track
Para la gente seria, que busca en este blog referencias de interés, no puedo dejar pasar el lanzamiento este pasado viernes por la administración Obama de la Fase I de ‘Investing in Manufacturing Communities’ Partnership. Mientras en Europa andamos con la austeridad o no, y con que si son churras o merinas, en otras partes se han dado cuenta que apostar por la industria desde el ámbito local es la clave de la salida de esta crisis, y por eso dedican sus prespuestos a impulsarlo.
Sigo sin entender a qué estamos esperando…
Estrellas hay muchas y puede ser que sea imposible contarlas. Sabemos que hay muchas y que es estupendo poder verlas en una noche apropiada. Pero la gracia es reconocer que no somos mucho ante semejante espectáculo.
Por cierto, una recomendación (quizá ya hayas estado): subir de noche a la zona de los observatorios del Roque de los Muchachos en la isla de La Palma. Eso son estrellas… 🙂
Ánimo. Disfruta del viaje.
Mil gracias Julen. Efectivamente, algunas miradas nos ayudan a ponernos en nuestro sitio…
De momento me conformaré con el cielo de Sestao, aunque algún día quiero ver un cielo como el que me dices de La Palma. abrazo!
Guillermo,
Soy un recién llegado a tu blog, pero reconozco que es de las mejores entradas que me suelen llegan, por lo que, de alguna manera, estoy deseando que llegue para “devorarla” todas las semanas.
Por cierto, yo también conozco ese horizonte hecho de tejados y antenas porque vivo en Sestao pero es el nuestro y, aunque a mucha gente le cueste entenderlo, también tiene su encanto.
Lo dicho, sigue así eta eskerrik asko.
Un saludo,
Así es, lo mejor de Sestao está de los tejados para abajo, está lleno de personas tan agradables como tú : )
Un abrazo Guillermo, es bonito el post, yo creo que hay que leer los clásicos
Para Carlos y tú, que compartíshorizonte de Sestao hay un texto de Pessoa en el libro del desasosiego, que me habéis recordado y que me gusta, por si os gustase también:
También hay universo en la Calle de los Doradores. También concede Dios aquí que no falte el enigma de vivir. Y por eso, si son pobres, como el paisaje de carros y cajones, los sueños que consigo extraer de entre las ruedas y las tablas, aun así son para mí lo que tengo, lo que puedo ser.
Qué líneas más bonitas Pepe, qué ciertas…
y qué razón tienes cuando dices que hay que volver a los clásicos… un fuerte abrazo, gracias por la compañía
“Reach high, for stars lie hidden in you. Dream deep, for every dream precedes the goal” — Rabindranath Tagore
La noche y las estrellas son una buena analogía de la crisis actual. De la oscuridad, y de lo que brilla en ella.
Y aunque todos miremos las mismas estrellas, cada uno lo hacemos desde nuestro lugar. Por circunstancias, hoy desde ese otro lado, junto a otros 6 millones más. Y la noche es oscura, y los sueños … se ven diferentes.
Hemos hablado de nuestros sueños, y hemos encontrado ganas de hacer cosas juntos, de apoyo mutuo, de buscar una voz común. Si compartimos algo es el convencimiento de que se puede hacer algo bueno, mejor. Por eso me quedo con esta otra cita.
«I have become my own version of an optimist. If I can’t make it through one door, I’ll go through another door – or I’ll make a door. Something terrific will come no matter how dark the present» — Rabindranath Tagore
La perspectiva siempre es propia, sí… Mi favorito de Tagore:
«Mi alegría es vigilar, esperar junto al camino, donde la sombra va tras la luz, y la lluvia sigue los pasos del verano.
Mensajeros, que traen nuevas de cielos desconocidos, me saludan y siguen aprisa por la senda. Mi corazón late contento
dentro de mí, y el aliento de la brisa que pasa me es dulce.
Del alba al anochecer, estoy sentado en mi puerta. Sé que, cuando menos lo piense, vendrá el feliz instante en que veré.
Mientras, sonrío y canto solo. Mientras, el aire se está llenando del aroma de la promesa.»
Textos bonitos de Tagore y Pessoa | osoastur
Thank you for writting this