Desenredando el ovillo

«Se preguntó si alguien podía ser un gran matemático,
si lo único que conocía eran las matemáticas»
(Preludio a la Fundación, Isaac Asimov)

No te habrás enterado, este martes ha muerto Hans Rosling, médico y estadístico sueco, un infatigable y magnífico divulgador de los datos que existen sobre nuestro mundo actual, pero que no conocemos. En sus charlas TED siempre anima a no ser un ignorante sobre el mundo: no podemos arreglar aquello que no entendemos… Utilizo mucho sus gráficos en mis charlas, porque ayudan a interpretar lo que está ocurriendo. Me hacía compañía, este joven…

hans-rosling-in-dont-panic-bbc-documentary-made-in-2013

He utilizado sus gráficas otra vez esta semana, que he empezado a impartir mis clases (Gestión de la Innovación en el Grado de Administración y Dirección de Empresas e Introducción a la Economía Política en el nuevo Grado de Filosofía, Política y Economía). Dar clase me viene de maravilla para ordenar las ideas, y tratar de presentar una perspectiva de la Historia (o más bien de las muchas historias que podemos ir contando según dónde, cuándo y quién la cuente…) y también un mapa de los cambios que marcarán este Siglo XXI.

Quizá también sea el motivo por el que cada fin de semana siga madrugando frente al ordenador para escribiros estas cartas del blog. Me ayuda a buscar información, a leer, a profundizar detrás de los titulares. Cada semana encuentro pistas que os voy dejando, le pido a Ariadna un nuevo ovillo para ir marcando este laberinto, lo voy desenredando despacito mientras me pregunto si algún día encontraré la salida…

De esta semana, además de la triste noticia de la partida de Rosling y los hilos a sus charlas TED, te dejo también tres nudos más por si te apetece ayudarme a seguir desenredando:

  • Y para terminar, el nudo que los ingleses siguen desenredando del Brexit. Si en enero afirmaban los doce principios que iban a guiar sus negociaciones de salida de Europa, esta semana pasada nos dejaban el detalle de cada una de ellas. Entre doce prioridades, que una sea «Asegurar que UK siga siendo el mejor lugar para la Ciencia y la Innovación«, me da idea de que andan bastante centrados y tienen prioridades claras sobre por dónde viene el futuro…

En fin, tantos nudos que deshacer, tanto laberinto por recorrer… Procura disfrutarlo, no sea que Borges tuviese razón ; )

No habrá nunca una puerta. Estás adentro
Y el alcázar abarca el universo
Y no tiene ni anverso ni reverso
Ni externo muro ni secreto centro.
No esperes que el rigor de tu camino
Que tercamente se bifurca en otro,
Que tercamente se bifurca en otro,
Tendrá fin. Es de hierro tu destino
Como tu juez. No aguardes la embestida
Del toro que es un hombre y cuya extraña
Forma plural da horror a la maraña
De interminable piedra entretejida.
No existe. Nada esperes. Ni siquiera
En el negro crepúsculo la fiera.

«Elogio de la sombra», Obras Completas,
Buenos Aires, Emecé, 1989, vol. II, pág. 364.

 

 

2 pensamientos en “Desenredando el ovillo

  1. Buenos días, es una pena perder faros que nos iluminan en esta oscuridad cada día más opresiva dada la poca cantidad de faros de alta luminosidad y el aumento de los agujeros negros que poco a poco vamos ayudando a aparecer y desarrollarse.
    Como sabes soy ingeniero, afortunadamente de los que piensan y tratan de trasmitir que Ciencia es conocimiento aplicado y que tan científica es una persona que trabaja la ingeniería como la persona que trabaja la historia, si ambas buscan el conocer para mejorar, si ambas buscan la innovación básica y la aplicada a su día a día.
    Esto me lleva a recordar que ayer fue un día para recordar en casa, el día mundial de la lucha por la integración de la mujer y la niña en la Ciencia.
    Siento la marcha de Rosling y agradezco que tú, Guillermo, sigas con tu compromiso dé alumbrarnos. Fuerza!

    • Muchas gracias José Ignacio,
      Cuando he empezado a escribir el post tenía idea de juntar el ovillo de Ariadna con el día que se celebraba ayer, y luego me he despistado.
      Por fortuna, tú has completado mi post, te agradezco mucho, igual que tu compañía : )
      Abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s