GPS y Combustible

Para el viaje que estamos haciendo, y en el que hemos puesto una meta volante en el año 2030 (ser EL referente de innovación en Europa), sin duda nos vendría bien tener instalado un GPS. Un instrumento que nos fuese indicando el camino correcto, las desviaciones a tomar, los atajos cuando encontremos un atasco (como el que han formado el tándem financiero-inmobiliario, que este año nos van a dar las Navidades. A ver si para las del año que viene ya han dejado los dos carriles libres y podemos seguir circulando con normalidad).

Las personas que están trabajando en el i-Talde de indicadores, lo tienen bastante claro. Ahora están tratando de introducir las coordenadas del punto de destino, tarea nada sencilla pero imprescindible. También habrá que trabajar para que nuestro GPS y el de otros países en Europa utilicen las mismas referencias. Todo a su tiempo.

Una vez que tengamos este instrumento en marcha, podremos señalar con mucha más precisión dónde estamos, dónde nos desviamos, y podremos trabajar en otros i-Talde para poner en marcha acciones correctoras.

Hasta que funcione el GPS, nos tenemos que conformar con el cuadro de mandos que tenemos: el cuentakilómetros que viene a ser el European Innovation Scoreboard, y el medidor de combustible consumido que es el indicador del Gasto en I+D. Es evidente que consumir combustible no garantiza que estés andando por la carretera correcta, ni que el motor funcione bien (siempre conviene vigilar los catalizadores). También es evidente que sin combustible, no podremos llegar muy lejos.

En Euskadi parece que por fin hemos encontrado el pedal del acelerador. Esta mañana se han presentado los datos de Gasto en I+D del Instituto Nacional de Estadística para 2007 para el conjunto del estado, que confirman que Euskadi con un 1,87% no sólo sigue en el grupo de cabeza (prácticamente empatada con Madrid y Navarra, y a cierta distancia de la cuarta, Cataluña), sino que también está entre las tres que más han crecido (junto con Murcia y Castilla-La Mancha). Han sido las empresas y las instituciones vascas, trabajando juntas: si siguen así el 2008 nos ponemos en la cabeza de la tabla.I+D sPIB 2000-2008

Aunque me fío más de los datos publicados por EUSTAT ( que plantean para este mismo indicador un 1,65%), sin duda son buenas noticias. Ya hemos visto que no basta con gastar en I+D (invertir sería más preciso): son sus resultados los que nos tienen que preocupar y en lo que debemos hacer un mayor esfuerzo. Lo de los catalizadores. Y también personas, que los últimos datos de EUSTAT relativos a la demografía son motivo de reflexión: en esto también es preciso innovar.

Pero si tenemos combustible, sabemos dónde está el pedal del acelerador, ponemos a punto el motor y el catalizador y además instalamos un buen GPS, lo de llegar a la meta en 2030 parece algo menos imposible que hace un año.

Como ya nos anticipaba Iñaki, en todo este viaje vamos a tener de compañeros de viaje a China, que parece que también ha encontrado el pedal de aceleración, y le está dando zapatilla. Se han propuesto llegar al 2,5% en 2020. Nosotros, si lo hacemos bien, habremos llegado en 2020 al objetivo del 3,80%. Para entonces no miraremos tanto el indicador del depósito, porque el GPS nos dirá datos mucho más interesantes.

Un pensamiento en “GPS y Combustible

  1. El GPS necesita mapas. Podemos «descargar» los ya disponibles, los del pasado, o quién sabe, quizás resultase realmente útil crear, para alimentarlo, nuestros futuros mapas imaginarios…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s