Los datos de Actividad Industrial que EUSTAT ha publicado esta semana traen luces y sombras. El ejercicio 2009 ha sido un «annus horribilis» para la industria vasca, pero se ha despedido mirando al cielo, señalando el camino de regreso.
Las predicciones dicen que 2010 distará de ser un «annus mirabilis», especialmente en lo relativo a la creación de empleo. Por fortuna las predicciones se equivocan con frecuencia, ya decía Benedetti que el futuro cada vez más lo inventamos más nosotros y menos el azar.
Sobre estos temas (los de la crisis y la industria, y sobre el futuro que está en nuestras manos) anduve escribiendo un artículo en octubre (con la inestimable ayuda de Pilar) y ahora se ha publicado en el número 198 del Boletín de Estudios Económicos editado por la Asociación de Licenciados de la Universidad Comercial de Deusto.
Impacto de La Crisis en La Competitividad – G Dorronsoro – BEE 198
La tesis fundamental es que nuestro futuro y el de nuestra industria están entrelazados, y que llega el momento de una segunda reconversión industrial, y que no son momentos para andar despistados. Que dentro de veinte años podamos volver la vista atrás y comprobar que cumplimos con lo que es nuestra responsabilidad.
Yo, de momento, este próximo miércoles y después de más de una década, voy a volver a la docencia universitaria (la asignatura, muy apropiada, es «Gestión del Cambio en las Organizaciones», en La Comercial de Deusto). Será un momento dulce. No he estado en la carcel como Fray Luis, pero si he añorado mucho las aulas, una vocación que me acompaña desde joven.
Es una de las ventajas de esta nueva etapa profesional de «portfolio working» en la que me estoy embarcando, para transitar estos próximos años apasionantes que le esperan a nuestra industria. Habrá que aprender a trenzar la industria, con la universidad, con las corporaciones tecnológicas, con los centros de formación profesional… y seremos nosotros los nudos de estas redes que vamos tejiendo aquí y por los pasillos. Empresas y organizaciones abiertas, personas enredadas…
Dear Guiller, ¡eres un ultra-crack!, estás ya «más allá» que a la última («portfolio working» nada menos, seguro que te has dado una vueltita por el futuro ¿año 2030, for example? y ya has visto cómo hay que trabajar y cómo han de ser las cosas en el futuro). Menos mal que también Innobasque sigue aprovechándose de tu sabiduría y competencia. Y sí, una vez más das en el clavo (posiblemente tras tu viaje en el tiempo): ¡Nos hace falta otra reconversión industrial (de al menos tanta significación como la de los 80´)! ¡Y cuanto antes porque como recuerdas con el gran Benedetti «lento viene el futuro lento pero viene …»
Hola Guillermo, gracias por la felicitación de navidad tan original y tan increíblemente humana. Yo cada día se menos de todo, y lo único que creo con firmeza y ejerzo con tesón es en hacer desaparecer a los políticos y sus partidillos de todo lo profesional, listas abiertas y gente con cualidades y capacidades demostrables al poder, todo lo politizado me espanta , lo jode y resta credibilidad a cualquier proyecto serio.
Bueno ya siento ser tan tajante y desagradable, pero bueno ser critico ayuda a avanzar, por cierto tengo una pregunta que siempre he querido hacerte, cuantos proyectos de innovación han salido adelante y cuales son los resultados de los mismos, apoyados desde innobasque? No es hora de hacer un balance serio?. Saludos
Mila esker @Paul, del portfolio working ya escribiré algo más.
Gracias @Jon, por tu visita. La felicitación fue con el corazón, tengo un recuerdo excelente de ti, de Ainhoa y de Eli. No me parece que tu comentario sea en absoluto desagradable: dices lo que piensas, y por eso tenemos que empezar.
Recuerdo vuestro proyecto, la ilusión y el esfuerzo económico y personal que pusisteis en él. Y otros muchos proyectos y promotores que se han acercado en estos últimos meses a Innobasque buscando apoyo.
Y muchos de ellos no han salido adelante, o si han salido adelante no han sido por nuestro apoyo. A otros, unos pocos, hemos podido ayudar. El balance está hecho Jon, las cuentas echadas, las conclusiones sacadas y las decisiones tomadas. Te puedo asegurar que me acompaña todavía la rabia de no haber podido ayudaros, a vosotros y a muchos otros, cuando habíais puesto vuestra confianza y vuestra iniciativa, que son un tesoro.
Innobasque mejorará con la ayuda de personas como vosotros. Así que gracias por la exigencia, gracias por preguntar. Suerte en tus proyectos, que estoy seguro que sabrás sacar adelante en el momento en que sea posible.