Innobasque, Lundvall y NESTA

El próximo miércoles 5 de Mayo (el 5 del 5 a las 5 p.m.), me acercaré al Palacio de Europa, en Gasteiz, para asistir a la Asamblea de Innobasque. Estuve en la del 5 de Julio del 2007, cuando Saretek se transformó en Innobasque. Y también en el Kursaal el 26 de junio de 2008 (Yes, we can!). Y también el año pasado, el 16 de Junio del 2009 en el Euskalduna, cuando Innobasque presentó su primera memoria…

Fue en una de estas Asambleas cuando decidí empezar a escribir en este blog, y sigo pensando lo que pensaba entonces: el proyecto de Innobasque es la suma de compromisos de muchas personas. Personas que deciden innovar en su vida, en el proyecto profesional al que dedican sus esfuerzos, en su entorno social. Personas que deciden además sumarse a un esfuerzo colectivo por transformar el país en el que habitan.

En esta ocasión en la Asamblea nos va a acompañar un joven sueco, Profesor en la Universidad de Aalborg (Dinamarca), Sciences-Po (Paris) y Beijing (China) y coordinador de la red Globelics: Global Network for Economics of Learning, Innovation and Competence Building Systems. Este joven lleva trabajando en estas cosas 30 años, y que nada menos que en 1985, propuso el concepto de «Sistema de Innovación»: Bengt-Åke Lundvall.

De hecho, Wikipedia le atribuye la autoría del término «Innovation System». Wikipedia también nos dice  «There is no consensus on the exact definition of an innovation system, and the concept is still emerging». Lundvall sigue siendo una referencia a nivel mundial en la conceptualización de los Sistemas de Innovación, y estoy seguro que nos contará cosas interesantes en su charla «Modes of innovation and public policy»: cómo sumar los modos de innovación basados en la Ciencia y la Tecnología (Science, Technology, Innovation), y los basados en la Experimentación (Doing, Using, Interacting).

Sobre este tema algo hemos hablado aquí, y en la estrategia de innovación en Finlandia han profundizado bastante en estas ideas. Me quedó pendiente incluir la presentación que dejó hace algunos meses Petri Peltonen en el último Workshop del 6CP (Six Countries Programme), que llevaba el sugerente título: «Lessons from the 1990s recession in Finland». Os dejo el link al documento que recoge esta ponencia (está entre las páginas 39 y 56), junto con otras también de gran interés (como la de Fagerberg que ya comentamos en su momento)

Para abrir boca, os dejo un par de las transparencias:

STI DUI 01

STI DUI 02

Y ya puestos, más recientemente NESTA ha editado su última memoria 2008-2009, que también me parece un documento de referencia. Los conceptos que se manejan, están muy alineados con las ideas de Lundvall: hay que trabajar para impulsar en otras formas de innovación, pero igualmente hay que invertir en la generación de conocimiento. Si los expertos y los países que van en cabeza en innovación en Europa coinciden en estas ideas, seguro que no nos equivocamos demasiado si tratamos de adaptarlas a nuestra realidad en Euskadi.

En Innobasque (que hemos quedado que éramos tú y yo, ¿ no?) tenemos sin duda años de trabajo por delante.  Hay mucho que innovar en cómo trabajamos para que Euskadi se convierta en EL referente europeo en innovación en 2030. Nos vemos el miércoles en Gasteiz!

2 pensamientos en “Innobasque, Lundvall y NESTA

  1. Tweets that mention Thought in Euskadi » Blog Archive » Innobasque, Lundvall y NESTA -- Topsy.com

  2. Como siempre, a «marcar» las referencias que comentas. Da gusto leerte porque uno siempre te puede usar como sistema de recomendación personal de lecturas en torno a la innovación en su más amplio sentido 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s