131 Oportunidades al Destino

Ya os hablé un día de “Serendipity” (Chelsom, 2001), una película que juega con la idea de que el Destino existe. Jonathan (John Cusack) y Sara (Kate Beckinsale) se conocen un día por casualidad. Se caen muy bien y Sara propone darle una oportunidad al destino: Jonathan escribe su número de teléfono en un billete con el que Sara paga en un kiosco, y Sara escribe el suyo en un ejemplar del libro El amor en los tiempos del cólera (García Márquez, 1985) que luego vende en una tienda de segunda mano. Según Sara, si su destino es estar juntos, el libro volverá, de una manera u otra, a Jonathan, y el billete a Sara, y así podrán volverse a encontrar.

Esta semana ha hecho 4 años que empecé a escribir el blog, y éste es mi post número 131. Por eso la cabeza se me ha escapado al libro de García Márquez que aparece en la película y leí hace años. No recordarás que 131 es el número de cartas que necesita Florentino Ariza para recuperar al amor de su vida, Fermina Daza (todos los números están llenos de magia). Bueno, 131 cartas y 53 años, 7 meses y 11 días, con sus noches de espera. Sin duda, Florentino, en sus viajes por el río Magdalena, había aprendido el difícil arte de navegar contra la Esquiva Fortuna, un arte que ya os conté que muchas veces consiste en esperar, sin perder la esperanza.

Los libros, las películas, y los años vividos me van enseñando a mí también a esperar, mientras voy creando oportunidades al Destino, recordándole que no tengo previsto desesperar. Tiene algo de arte y algo de ciencia, porque el Destino es muy tramposo, siempre aparece por sorpresa, así que es bueno que nos pille atentos…

Ayer por la tarde en ADEGI, en un ratillo muy agradable que pasé charlando con el Foro de Emprendedores, me comentaba @sanse1 el imparable ascenso de las ciudades como actores clave en la economía global. Lo dice constantemente Parag Khanna, que ha escrito hace unos días un post que no debes perderte: “It’s the Technology, Stupid!”. Y a mí se me fue rápido la cabeza a otra época en la que las ciudades reinventaron el futuro.

Iñaki (os acordáis del post tan bonito que nos regaló Thought in China? ) me leyó rápido la mirada y sonrió. Por eso no tengo ningunda duda de que Euskadi será la Florencia del Segundo Renacimiento, igual que veré hechos realidad otros sueños todavía más imposibles que me acompañan…

Me había puesto yo con tiza una línea en el post 131, lo he querido cuadrar con el cuarto aniversario. Lo celebraré uno de estos días en Hiru Erregeen, allí arriba encontraré al joven de Javier con el que suelo charlar, cada año. Este año será una conversación más divertida que de costumbre, ya os contaré porque en septiembre empezaré el curso con mapas nuevos, otra vez he vuelto a las andadas…

Le hablaré también de todos los jóvenes que me habéis seguido ese juego de mis sueños matinales, que voy a dar por terminado este lunes (se me van a acabar los posts, y a vosotros la paciencia…). Muchísimas gracias por vuestra compañía, hace que el viaje merezca la pena.

.

Bonus Track 1.

¿Os acordáis que cuando escribí el post número 100, que iba al futuro y os contaba que de viejecito me acordaba que mi familia me había regalado un libro con mis cien primeros posts, que en la portada tenía el Endurance, con lema de los Shackelton?

Lo cierto es que entonces ese libro no existía más que en mis sueños… La semana pasada fue mi cumpleaños, y mirad qué regalo más precioso me han hecho… 381 páginas maquetadas por mis hermanas, una a una, con todo cuidado, y encuadernadas artesanalmente, por mi padre (la idea fue de mi ama, que les ha dado a todos la matraca hasta que lo ha conseguido…)

..

Bonus Track 2.

Hace tiempo que no os dejo ninguna canción, así que tocaba dejaros una, que viene muy a mano hoy. Fue banda sonora de la versión cinematográfica de “El amor en tiempos de cólera”. Es una canción que nos recuerda que, en ocasiones, merece la pena esperar.

Escrito en Uncategorized | 8 Comments »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s