Catálisis y veneno

Nos cuenta Wikipedia que «catálisis es el proceso a través del cual se incrementa la velocidad de una reacción química. El proceso de catálisis implica la presencia de una sustancia que, si bien es parte del sistema en reacción, la misma se puede llevar a cabo sin la primera. Ésta sustancia se llama catalizador».

Leyendo esta definición, la imagen de Innobasque como catalizador que Pedro Luis utiliza con frecuencia, me parece afortunada.

Hay que leer la definición hasta el final: «…aunque los catalizadores no se consumen directamente en la reacción, hay que tener en cuenta la posibilidad del envenenamiento de un catalizador: la reacción con una impureza que convierte el catalizador en otra sustancia (otro compuesto químico) sin actividad catalítica«.

También esta imagen me parece afortunada.

Pienso que el veneno más peligroso para Innobasque es dejarse llevar por la inercia. Hacerse un hueco en un Sistema que cambia poco o de forma incremental, cuando el reto que nos hemos planteado exige cambios profundos, cambios que no pueden esperar, cambios eficaces que hagan de nuestro Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación el referente en Europa.

¿Cuáles son estos cambios que Innobasque debe apoyar? Me quedo con tres, en los que considero que Innobasque puede jugar el papel de catalizador, y hago de ellos el segundo punto de mi Compromiso Personal:

  • Simplificar. El Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación es muy complejo y lo será cada vez más, pero para implicar a las empresas y a la sociedad necesitamos esquemas claros, sencillos y transparentes.
  • Orientar a la excelencia y a los resultados. Y para orientar, no conozco muchas más recetas que premiar al que lo hace bien y penalizar al que no lo hace.
  • Conseguir más recursos (privados y públicos). Más personas, más excelentes, que cuenten con recursos adaptados a los retos que nos hemos marcado. Y cuanta menos fragmentación en los recursos y en las personas, mejor.

Esto luego hay que aterrizarlo más, pero para empezar hay que tener dos o tres ideas claras.

¿Me dejo alguna importante?

Yes, we can !!!

Fue hace ya más de dos años cuando me acerqué por primera vez a un blog (el Ateneo de Naider). Desde entonces han sido muchos los blogs visitados, bastante lo aprendido (más ahora que el artesano Julen se ha empeñado en ello).

Fue hace unos días cuando decidí que, además de seguir visitando a otros, merecía la pena intentar arreglar una borda donde encender un pequeño fuego y quizá recibir también alguna visita. En concreto, fue el pasado 26 de Junio en el Kursaal, en Basque Innopolis 2008, mientras Pedro Luis y otros jóvenes nos recordaban que podemos superar el reto de la 2ª Transformación si trabajamos en equipo (yes, we can).kursaal

Y más en concreto, fue en el momento en que Pedro Luis nos proponía la 6ª Etapa en el camino de la innovación, que consiste en asumir cada uno nuestro propio “Compromiso con la Innovación”. Un compromiso a firmar con uno mismo,  para unirnos al compromiso colectivo de hacer de Euskadi EL referente europeo en Innovación. Era una idea que ya me venía rondando desde que Atxutegi nos la contó unos días atrás (sin duda, Ikerbasque ha elegido una persona muy adecuada para la compleja tarea de capturar talento).

También había hablado de ello con Juan Mari Uzkudun, que nos vigila atento desde su atalaya en Gipuzkoa Berritzen. Esa misma tarde me acababa de recordar que algo debemos hacer con el tiempo que nos es dado (un día, con su permiso, os contaré su propuesta para los que hemos doblado la esquina de los cuarenta).

Así que cuando Joseba Jauregizar en Basque Innopolis nos habló de pasar del «made in Euskadi» al «thought in Euskadi», yo andaba dando vueltas a cómo ir escribiendo (fácil) y cumpliendo (difícil) un compromiso como persona. Es también idea de Iñigo el compartirlo con amigos vía post para que nos ayuden a irlo cumpliendo, así que en todo esto ya veis que la influencia de los de Amorebieta ha sido decisiva.

Como diría Juanto: «Stop Talking, Start Doing» (espero que la Ministra acierte tanto en otros temas como en su fichaje).

El primer objetivo de mi «Compromiso con la Innovación» era irlo escribiendo en este blog, que hablará de innovación tecnológica, de Innobasque y de todas las cosas que nos quedan por hacer.

Del segundo objetivo, hablaremos en mi próximo post.