Leyendo esta definición, la imagen de Innobasque como catalizador que Pedro Luis utiliza con frecuencia, me parece afortunada.
Hay que leer la definición hasta el final: «…aunque los catalizadores no se consumen directamente en la reacción, hay que tener en cuenta la posibilidad del envenenamiento de un catalizador: la reacción con una impureza que convierte el catalizador en otra sustancia (otro compuesto químico) sin actividad catalítica«.
También esta imagen me parece afortunada.
Pienso que el veneno más peligroso para Innobasque es dejarse llevar por la inercia. Hacerse un hueco en un Sistema que cambia poco o de forma incremental, cuando el reto que nos hemos planteado exige cambios profundos, cambios que no pueden esperar, cambios eficaces que hagan de nuestro Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación el referente en Europa.
¿Cuáles son estos cambios que Innobasque debe apoyar? Me quedo con tres, en los que considero que Innobasque puede jugar el papel de catalizador, y hago de ellos el segundo punto de mi Compromiso Personal:
- Simplificar. El Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación es muy complejo y lo será cada vez más, pero para implicar a las empresas y a la sociedad necesitamos esquemas claros, sencillos y transparentes.
- Orientar a la excelencia y a los resultados. Y para orientar, no conozco muchas más recetas que premiar al que lo hace bien y penalizar al que no lo hace.
- Conseguir más recursos (privados y públicos). Más personas, más excelentes, que cuenten con recursos adaptados a los retos que nos hemos marcado. Y cuanta menos fragmentación en los recursos y en las personas, mejor.
Esto luego hay que aterrizarlo más, pero para empezar hay que tener dos o tres ideas claras.
¿Me dejo alguna importante?