El futuro de Innobasque

Innobasque 2007 07 05

El próximo domingo 5 de julio hará dos años del día que los socios de Saretek decidimos que nuestra Asociación iba a pasar a denominarse «Agencia Vasca de Innovación» (el nombre de Innobasque llegó algunos días más tarde) y le nombramos Presidente a un joven con no demasiada experiencia en esto del I+D+i. El joven (probablemente a causa de su inexperiencia) nada más llegar nos dijo que ibamos a convertir a Euskadi en EL referente europeo en innovación.

kursaal

Y ayer hace exactamente un año, nos juntamos con los socios de Innobasque en el Kursaal a decir aquéllo de «Yes, we can!» (Obama todavía no había ganado, así que nos la jugamos un poco… Nos salió razonablemente bien)

Y hace una semana, nos hemos vuelto a juntar, esta vez en el Euskalduna. Nuestro objetivo ya es conocido. Que llevamos dos años en ello y que habrá que seguir trabajando duro otros veinte años, no parece que sea demasiada noticia. Así que pocas novedades ¿no?

Asamblea 2008 01 31

¿Así que esto era eso de Innobasque? Pues vaya, el 31 de enero de 2008 parecía que iban a comerse el mundo y ahora, mírales, ahí andan, no parece que vaya a ser para tanto… Algunos socios y amigos andan con estas ideas en la mirada, o en su conversación, o en su cabeza… Y es que no ven que se haya alcanzado todavía el «Tipping Point».

¿Qué es el Tipping Point? En Física, el punto límite en el que un objeto deja definitivamente su posición de equilibrio inicial y avanza inexorablemente hacia una posición de equilibrio cualitativamente distinta. Dicho por un inglés (en este caso refiréndose al cambio climático) «the levels at which the momentum for change becomes unstoppable».

The Tipping Point

Hay un libro muy ameno e interesante, escrito en el año 2000 por Malcolm Gladwell, que analiza los «Tipping Point» en los procesos de cambio social. Se titula precisamente así The Tipping Point: How Little Things Can Make a Big Difference

Presenta conceptos y ejemplos relativos a cómo se propagan las nuevas ideas y modelos en la sociedad, y conecta investigaciones desarrolladas por sociólogos con ideas intuitivas sobre el funcionamiento de las redes sociales de las que todos podemos tener una experiencia próxima.

Concluye con un Capítulo delicioso (Chapter 8: Focus, Test, Believe), al que me quería referir en este post, porque para mí resume algunas de las claves del pasado, el presente y el futuro de Innobasque, y del que os dejo el último párrafo:

What must underlie successful epidemics, in the end, is a bedrock belief that change is possible, that people can radically transform their behaviour or beliefs in the face of the right kind of impetus. Tipping Points are a reaffirmation of the potential for change and the power of intelligent action. Look at the world around you. It may seem like an immovable, implacable place. It is not. With the slightest push; just in the right place; it can be tipped.

Así que el futuro de Innobasque va a estar lleno de pequeñas acciones, hechas por muchas personas. Cambiando nuestro modelo de Ciencia y Tecnología, nuestro modelo Educativo, nuestro modelo Sanitario y Asistencial, nuestro modelo de Competitividad y de Sostenibilidad, nuestra Cultura y nuestros Valores.

No sabemos cuál de ellas será la que le dé un vuelco a este pequeño gran país, así que no queda otra: Focus, Test, Believe.

Para todas estas personas que quieren seguir creyendo en este proyecto, que son el futuro de Innobasque, le he pedido a un joven argentino que nos componga una canción. Va por Ustedes.

(Por cierto, Diego Torres compuso esta canción en lo más profundo de la crisis que atravesó Argentina hace algunos años: también nosotros saldremos de ésta).

PIB Argentina 1995 - 2008

Color Esperanza, arrasó en Argentina a finales de 2001 y principios de 2002

Bueno, me voy al partido de gordos y delgados, que por fortuna existen algunas cosas que no tenemos que cambiar.

8 pensamientos en “El futuro de Innobasque

  1. Me has animado a terminar el libro de Gladwell Guille. Se me había atragantado un poco y lo había dejado en la balda de los libros inacabados…

    La verdad es que tenía a Gladwell y a su libro un poco idealizados. Comparto algunas de las tesis de su libro pero leyendo el libro tenía la sensación de que viendo un video o un resumen de su teoría en un pdf o wikipedia me habría sido suficiente. Quizá era por la expectativa…

    Además de lo que comentas Gladwell habla de tres reglas básicas para la propagación de los viruses o la activación de los tipping points que me parecen interesantes:

    -The power of the few (el poder de unos pocos, es decir, no todos cuentan igual las cosas ni las viralizan tan bien, identifiquemos, y «cuidemos» a estos)
    -Stickiness factor (hay cosas que son «pegadizas» de por sí. Otras ni aunque les pongas veinte blogs y dos redes sociales juntas)
    -The power of context. Si vemos que los demás se mueven, o que algo se mueve, nos empezaremos a mover también. A nadie le gusta salir «movido» en la foto cuando en la organización empieza a hacerse palpable el cambio.

    En cualquier caso os deseo suerte y que esté quien esté, pueda dedicar tiempo a pensar que es lo importante.

    Salu2
    Álvaro

  2. Thought in Euskadi Reloaded « Thought in Euskadi

  3. gracias @Alvaro, coincido con tu opinión sobre el libro: despierta más expectativas de las que luego responde. Claro que si diese las claves para transformar una Sociedad esto de Innobasque no tendría emoción. Ya escribiremos nosotros en unos años cómo lo hemos hecho y será un Best Seller que ríete tú de Grisham

    gracias también @Carlos, me interesa tu comentario: los jóvenes son las personas a las que creo que es más difícil embarcar en este esfuerzo colectivo. Claro que también entiendo por qué desconfían.

    Y gracias también @Aitor y @Julen, con gozo he tenido noticia de la resurrección de Obea ; )

    Ah, al partido fui de espectador con la family, que los deportes de riesgo hace tiempo que los he tenido que dejar…

  4. Thought in Euskadi » Blog Archive » Thought in Euskadi Reloaded

  5. Thought in Euskadi » Blog Archive » Sostener las apuestas [¿DIUS+BERR=DBIS?]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s